¿Cómo vender más con marketing digital este 2022?
Hoy en día, los compradores viven cada vez más dentro del universo online; y, con tantos canales digitales, el contexto se vuelve ideal para que las empresas logren acercarse a su público potencial para convertirlo en cliente. Para eso, no solo basta con crear una marca y ofrecer productos y servicios que las personas amen. Es necesario, además, posicionarla dentro del mercado.
¿Cómo se logra esto dentro del mundo digital? Si bien publicar contenidos en las redes sociales aparenta ser sencillo, lo difícil es hacerlo de forma estratégica, con una visión de negocio y aprovechando al máximo todas las funciones que brindan las diferentes herramientas. Por eso, en esta nota te traemos las principales tendencias que deberás tener en cuenta para profesionalizar tu marca e incrementar tu volumen de ventas dentro del marketing digital.

Tendencias para vender más con marketing digital este 2022
Antes de comenzar, es fundamental tener en mente que la pandemia produjo un incremento considerable del tiempo que los usuarios pasan frente a las pantallas. Esto no hace más que augurar un 2022 con un aumento en las búsquedas por internet de aquello que se desea consumir.
En este escenario, se vuelve preciso aprender a leer y decodificar el significado de estas búsquedas, ya que plasman los deseos y las necesidades de los consumidores. Así, todo buen profesional de marketing digital puede emplear esta información para establecer estrategias e incrementar sus ventas.
Búsqueda de reels
Según datos de la empresa Cisco, el formato video representará el 82 por ciento del tráfico online en este 2022. Dentro de este marco, cabe destacar que los usuarios buscan reels entretenidos en Instagram, por lo que se vuelve necesario que las empresas lo tengan en cuenta al momento de planear su estrategia digital.
En efecto, el video debe convertirse en una pieza central de toda la estrategia Social Media. No obstante, ya no basta con grabar y publicar un video: ahora, el contenido debe resultar creativo, relevante y estar alineado con la identidad de la marca.

Utilización del social selling
En este 2022, el social selling (es decir, las compras a través de las redes sociales) tendrán un incremento exponencial. Actualmente, se estima que el 87 por ciento de los consumidores toman sus decisiones basadas en las redes sociales a la hora de hacer sus compras.
Sin embargo, si bien estos mismos clientes hoy buscan sus productos en las redes sociales antes de comprarlos, se estima que este año efectúen sus compras directamente desde plataformas como Instagram, Facebook y Whatsapp. Esto no solo impacta en la agilización del funnel de ventas, sino que, además, incrementa el porcentaje de conversiones.
Búsqueda de la seguridad de los datos
Por otro lado, las prácticas para incrementar y asegurar la privacidad y el resguardo de los datos de los usuarios están tomando un papel cada vez más relevante dentro del mundo del marketing digital. Como resultado de esta preocupación, este año veremos cómo las compañías apostarán por la generación de datos de calidad.Es así como la necesidad de invertir en la gestión y unificación de los datos nos preparará para vivir un mundo sin cookies.
Creación de storydoing
Si el 2021 fue el año del storytelling, este 2022 será el año del storydoing. Esta estrategia es una de las más sencillas a la hora de crear contenidos, pero, sin dudas, sirve para aprovechar al máximo los intereses de los usuarios.
A través del storydoing, se intenta involucrar al potencial comprador dentro de una historia para hacerlo vivir una experiencia distinta junto al negocio. De esta forma, no solo se genera un gran impacto, sino que también se produce una mejora en la recepción.
Un buen consejo para convertir al usuario en un lead a través de esta técnica consiste en vincularlo con publicaciones y comprender sus necesidades e intereses a través del social listening.

Conclusión
Como puedes ver, es preciso incorporar conocimientos específicos acerca de contenidos digitales, identidad verbal y tono de voz para tener éxito en este 2022. Asimismo, dominar algunas herramientas como ads y business manager de las redes, Data Studio e email marketing también te ayudará a lograr el éxito de tu estrategia e incrementar tus ventas. ¿Qué estás esperando para profesionalizar tu marca?